DESAFÍA LA INERCIA

UN EJERCICIO PARA DETECTAR CAMBIOS INVISIBLES EN TU EMPRESA

Las empresas rara vez colapsan por una crisis repentina. La mayoría de las veces, su declive ocurre de manera progresiva y silenciosa. Son pequeños cambios que, al principio, parecen inofensivos, pero con el tiempo erosionan la cultura, la productividad y la rentabilidad.

  • Cuando las reuniones comienzan a ser improductivas, pero nadie lo menciona.
  • Cuando los equipos pierden entusiasmo, pero se normaliza la falta de compromiso.
  • Cuando la comunicación se vuelve deficiente, pero se asume que «siempre ha sido así».
  • Cuando los procesos dejan de ser eficientes, pero nadie cuestiona si hay una mejor manera de hacer las cosas.
  • Cuando la rotación de talento aumenta, pero se justifica como «parte del negocio» en lugar de abordar la causa raíz.

A esto lo llamamos la trampa de la adaptación invisible: pequeños desajustes que pasamos por alto hasta que, de repente, la organización ya no es la misma y los problemas son demasiado grandes para ignorarlos.

Pero ¿cómo podemos evitar esta trampa? La respuesta está en desarrollar conciencia organizacional, revisar regularmente nuestros procesos y actuar con rapidez ante las primeras señales de desgaste.

En este artículo, te comparto un ejercicio práctico para evaluar el estado actual de tu equipo y organización, detectar puntos ciegos y corregirlos antes de que impacten tus resultados. 🚀

PORQUE EL CAMBIO NO SIEMPRE EMPIEZA CON GRANDES REVOLUCIONES, SINO CON PEQUEÑAS DECISIONES ESTRATÉGICAS.

 

Ejercicio: La Radiografía de la Conciencia Organizacional

Objetivo:
Detectar las señales tempranas de desajuste en la empresa antes de que se conviertan en crisis.

 Duración:
30 minutos (individual) / 60 minutos (en equipo).

Materiales:

  • Papel y lápiz o una pizarra digital.
  • Un espacio de reflexión sin interrupciones.

 

Paso 1: Identifica las Áreas de Desgaste

Haz una lista de tres áreas en tu empresa o equipo donde notes falta de alineación. Pueden ser reuniones poco efectivas, falta de claridad en los pedidos, problemas de comunicación o cualquier otra situación recurrente.

Ejemplo: «Las reuniones duran demasiado y las decisiones quedan en el aire».

Paso 2: Preguntas Poderosas

Para cada área identificada, responde:

Paso 3: Compromiso y Acción

Elige una acción concreta que puedas implementar en los próximos 7 días para mejorar al menos una de estas áreas. Ponle fecha y responsable.

¿Por qué es importante este ejercicio?

Fred Kofman, en «La Empresa Consciente», nos recuerda que:
«LAS ORGANIZACIONES EXITOSAS NO SON AQUELLAS QUE NO TIENEN PROBLEMAS, SINO AQUELLAS QUE LOS DETECTAN Y LOS ABORDAN A TIEMPO.»

¿Tu equipo está detectando sus desafíos o simplemente se está adaptando a ellos sin actuar?

Comparte tu experiencia
Si identificaste algo en este ejercicio que necesita atención en tu empresa, ¡es el momento de actuar! Escríbeme y exploremos juntos cómo lograr un cambio real.

esca;era